Productos & Servicios

Una Tienda Virtual como modelo de negocio

 

Si deseas crear una tienda virtual debes considerar algunos factores que podrían ser cruciales para bien o para mal al momento de analizar el éxito o fracaso de tu proyecto.

 

  1. Conseguir Leads vía Redes Sociales
  2. Atención inmediata a tus clientes
  3. Ofrecer Delivery
  4. Métodos de pago confiables

 

Conseguir Leads vía Redes Sociales

Una de las grandes ventajas que tenemos hoy en día, son las redes sociales, las cuales se han convertido en herramientas indispensables para poder captar clientes y redireccionarlos hacia tu tienda virtual.

Pero ten en cuenta que tu feed, publicaciones y contenido debe estar enfocado en llamar la atención de tu segmento de mercado.

No dudes en usar publicidad paga, ya que te permite focalizar tus publicaciones y contenido hacia tu segmento de mercado.

 

Atención inmediata a tus clientes

Un factor que hace que gran parte de las ventas no se concreten, es el factor de la atención al cliente. Cuando un cliente está interesado en alguno de tus productos, le surgirán dudas que querrá aclarar contigo, para esto es necesario proporcionar un canal de comunicación inmediata y confiable donde el cliente pueda conversar sin ningún problema.

Ten en cuenta que un cliente al cual no se le responde las dudas inmediatamente, terminara comprando el producto con otro proveedor.

El factor tiempo es fundamental para cerrar las ventas en tu tienda virtual.

 

Ofrecer Delivery

Si tienes la capacidad de ofrecer delivery gratuito será una gran propuesta de valor para tus compradores. Puedes empezar ofreciendo delivery en las cercanías de tu almacén o tienda física, e ir testeando como interactúa el mercado ante dicha propuesta de valor.

Cuando vayas creciendo y obtengas mercado de otros lugares, puedes optar por crear alianzas con empresas de encomiendas que ya tienen toda la infraestructura armada y te agilizara los tiempos y la gestión logística de los envíos.

 

Métodos de pago confiables

Uno de los mayores temores (prácticamente fobia) de los compradores, es tener que colocar sus datos de pago en los sitos web. Para reducir este temor en los compradores puedes optar por proporcionar varias alternativas de pago, y además trabajar con los métodos de pago más comunes de tu localidad.

Algunos de los métodos de pago más comunes en Latam son: Paypal, Mercado Pago, Wepay.

Además de la opción clásica de transferencias bancarias.

 

Nos gustaria conversar contigo sobre tu proyecto, ir a la conversación

Compartir este post:

Quieres conocer de nuestros productos & servicios

¡Dejanos tus datos,
Te escribiremos!

Ultimos articulos