Son muchas las industrias que se han quedado rezagadas con todo el tema digital, estos por diversas razones como: Los canales tradicionales aun funcionan, las empresas le tiene inercia o miedo al cambio de sus procesos operativos, No sienten la necesidad de Realizar cambios. Todas estas razones han hecho que las empresas no le den la suficiente importancia al marketing a través de medios digitales.
El Covid-19 para este 2020, Ha hecho que gran cantidad de empresas que tenían una cierta resistencia al cambio, tomarán la decisión de realizar las primeras inversiones en temas digitales.
Realizando un análisis de uno de nuestros clientes sobre los motivos precisos de porque deseó incursionar en el mundo digital, porque tomo la decisión de crear la página web de su empresa y enfrentar su mercado desde los canales digitales.
Encontramos algunas razones que pudieran ser validas:
Expansión del mercado
Está claro que llevar nuestro negocio al internet, mediante una página web o a través de las redes sociales, nuestro mercado se expande tanto como se lo permitamos.
El internet es global y si nuestro producto tiene la capacidad de llegar a cualquier parte del mundo, entonces nuestro mercado será Global. Ahora, si nuestro producto solo podemos llevárselo a clientes nacionales, entonces nuestro mercado será nacional.
Mejora de la propuesta de valor frente a tu competencia
La propuesta de valor de las empresas tradicionales no varía mucho hoy en día frente a la competencia. Por ejemplo: La propuesta de valor que ofrece una ferretería A es bastante similar a la que pudiera ofrecer la Ferretería B, esto debido a la abstracción de lo que los clientes conocen como ferretería.
Sin embargo, el contexto digital ha permitido que muchas empresas innoven en su propuesta de valor, creando una diferencia notable en el mercado, lo que ha generado que empresas incrementen sus ventas de manera radical.
Optimización de los procesos operativos
Las empresas tradicionales tienen muy claros sus procesos operativos, tanto que a veces les cuesta tomar la decisión de implementar nuevos cambios, lo que hace que se queden rezagado tecnológicamente.
Quedarse atrás en cuestiones tecnológicas nunca es bueno para las empresas, ya que aquellas que lo llevan al día, tienen mayor agilidad de afrontar cambios en el mercado. Porque, si estas planeando crear un portal web para tu empresa, analiza primero que procesos pueden verse optimizados y como una plataforma web puede adaptarse al modelo de negocio de la empresa.